61
Products
reviewed
0
Products
in account

Recent reviews by UNA, GRANDE Y LIBRE

< 1  2  3  4  5  6  7 >
Showing 1-10 of 61 entries
No one has rated this review as helpful yet
21.2 hrs on record (21.1 hrs at review time)
I write like a slave for the badge.

More Portal. For free.
Posted 27 November, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
1.0 hrs on record
This demo has these problems:
-Animations are old times ones: facial expressions nonexistant, movement like jumping is dated. The climbing is weird: you can only climb AFTER the SPACE key icon has appeared (if you go to the edge and jump, it does nothing); also, you can climb the opposite side and go down...
-Voices are too slow, like simply reading a text. Also, if names are in Spanish (Gómez, Diego...) voice actors should pronounce them properly in Spanish...

-Colours are strange. During the start, everything is red. Then during the day, the console trick to show only very few details/models using "fog" is too much here. You cannot see almost noyhing. Also, the bloom in the torch is limiting visibility. The bloom, chromatic aberration and other postprocess effects should be docuble checked...
-Menus need to be available using keyboard in a proper way; this is done for gamepad in mind only.
-Bugs: I got stuck near a tree. Also, the "TAB" for quickmenu does not work, sometimes it does not close, during dialogues sometimes it does not go out...
-Some textures are very low (some rock textures, for example). A 12700K+RTX3800 12GB is delivering 62FPS (not 60) with Vsync and "epic/ultra" and scale rendering 100 (default was 25 ¿?) with not reaching 5GB of VRAM, and never above 50% GPU usage, and even less of CPU (for 1920x1200p). Nevertheless, sometimes it was frozen video and aduio working or some stuttering when loading some areas... Something strange as there were no real differences. The cell loading needs to be checked.
Posted 15 October, 2024. Last edited 16 October, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
3.1 hrs on record
Sleeping simulator.

Pretty drawings, soft music and you only jump, most of the time wihout any pourpose, without knowing what you are doing or how the puzzles are solved...

Too modern millenial woke for me, I guess, no logic, nothing that can be understood. You can get slept, that may be a pro or a con, depending on how you value your time and money.
Posted 11 March, 2024. Last edited 11 March, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
1 person found this review helpful
43.3 hrs on record (1.5 hrs at review time)
El primer juego que hace uso de más de 9GB de VRAM.

El juego con todo en máximo (quitando el grano cinematográfico y el desenfoque de movimineto, que sólo estorban), con trazado de rayos y demás, se ve bastante borroso en 1920x1200. Usando DSR a 1600p en bastantes momentos baja de los 60FPS, llegando hasta 47. Con el "DSLL" de AMD activado en mejor calidad, con 1600p va bien, de hecho apenas llega al 100% de uso de GPU, pero aun así, hay momentos en que se nota que no va fluido.

No hay GPU a día de hoy que mueva juegos en 4K a tope de configuración a 60FPS estables sin DLSS/x. Lo que es imple y llanamente que las GPUs a día de hoy siguen sin ser capaces de mover 4K nativamente (en juegos o motores exigentes al máximo). En este juego usar la nativa de 1200p hace que se vea demasiado borroso (aun con texturas al máximo, es posible que las seleccione conforme la resolución). Usar DSR ayuda a mejorar la definición de detalles. Otra absurda opción es usar el escalado FSR... es decir, ejecutar el juego a menos de tu resolución para que lo escale a más de tu resolución y con ello cargue las texturas correctas, y luego escales de nuevo hacia abajo por DSR... absurdo.

Completado acabando el "DLC" (último episodio): se nota un mapeado con una calidad gráfica, inmersiva, desaprovechada por la tercera persona y por la propia "jugabildiad" entendida como mecanismo de juego. El combate es lo que es, no es especialmente malo, pero los guardados y cierres de camino cuando hay apenas 1 ó 2 caminos... lleva a que esta inmersión visual y sonora se desaproveche sin haber exploración, y cuando hay varios caminos, muchas veces elijas el que te lleva directamente, sin dar el rodeo que te dé un coleccionable o similar... La trama es un tanto insípida, y los tramos cinemáticos, sin intervención alguna y largos, se ven menospreciados por la trama y diálogos que apenas hacen sentir empatía alguna con el personaje. Es decir, le falta juego a una idea y proyecto por otro lado muy bueno. Le faltan físicas y destrucción del entorno... Con estos gráficos un Metro, por ejemplo, siendo este también pasillero con combate similar, sería mucho más etemorizante.

Sobre los recursos usados: las texturas aunque se pongan al máximo, están asociadas a la resolución, con lo que o usas DSR o para un full HD o 1920x1200 (16:10) las texturas sean borrosas y necesites usar DSR con resolución sobre los 1440p para que las cargue (cambiando el ficheron .ini no hace nada). Además, a veces la GPU se quedaba en el 50-60% de uso y empèzaba a bajar hasta 40FPS... porque la CPU con 20 hilos de procesamiento sólo usa 1... y el máximo era del 87%... algo raro tiene. Esto fue en muy pocos momentos, pero es evidentemente un fallo de programación.

Hay algunos problemas ("bugs") como que a morir hay objetos utilizables no cargados, y sólo reaparecen al salir al menú principal y recargar, no al recargar desde el propio juego... Hay algunos objetos utilizables (de recoger) que están marcados pero no son cogibles, otros que desaparecen bajo el plano dle suelo, o caen en zonas fuera de tu alcance... Si te jode dejarte cosas como a mi, esto va a joderte, no porque sea imprescindible para el juego, porque te sobra de todo y siempre vas con el inventario lleno, pero por dejarte cosas y desoptimizar tu gestión de cosas.
_____________________________________________________________________________

First game has used more than 9GB of VRAM.

The game, at maximum graphic options (removing filmic grain and motion blur, only disturbing effects), with RT activated at maximum looks too blurry in 1920x1200. Using DSR 1600p drops from 60FPS quite sometimes, reaching minimums of 47FPS. With AMD's "DSLL" best quality option, works quite well at 1600p, jardly reaching 100% GPU usage, but even so, sometimes you feel the stuttering.

There is no a single GPU able to move 4K maximum quality RT 60FPS stable without DLSS/x, I am not sure 4090 is able to yet. What it is plainly rendering HD and upscale to 4K displays... or said in another way: no 4K capables. If you have a 4K display, using that is playing in pseudo 4K rendering HD. No use in case of no 4K displays. But in this game, using native 1200p is too blurry, using DSR helps with detail.
Posted 26 November, 2023. Last edited 4 December, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
1.7 hrs on record
Breve "mod" de HL2 que podría ser un capítulo de HL2. No es enorme, pero está bien hecho, los mapas y demás, bien usado el Source. Incluye logros curiosos.

Lo malo, que es breve. Una o dos horas máximo de primeras.
Posted 7 September, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
63.4 hrs on record (58.9 hrs at review time)
Por lo que he visto, no merece la pena comprar la "edición definitiva", si sale más barato coger los "originales" sueltos. Esta versión incluye la primera temporada (la mejor), un "DLC" de la primera que muestra algunos personajes menores de la segunda (y que dura menos de una hora, realmente no aporta prácticamente nada, y son varias historias breves), la segunda temporada (ya tras cierto personaje, pero sigue la historia con bastantes de los de la primera, también merece la pena), luego viene la tercera que hacen llamar "la nueva frontera", donde comienza con otros personajes nuevos (donde se les ve el plumero desde el principio de qué van y qué se quiere que el "jugador escoja"; puedes escoger lo que quieras, pero si no escoges lo que se lleva ahora, pierde fuerza) y de los de antes y se cuenta lo que sucede entre el fin de la segunda y esta tercera. Hasta aquí hay pocos caminos alternativos, realmente lo más diferente es al final de la segunda, pero sólo para el final de la historia. La cuarta temporada parece ser que apenas se pudo acabar, tiene un episodio menos y está hecha por otro estudio y gráficamente se ve mejor. En mi opinión, la cuarta temporada (la temporada final) es la peor de todas en todos los aspectos: duración corta, escenarios repetitivos siempre los mismos, personajes poco interesantes e irreales, algunas situaciones inverosímiles y contradictorias, se ve mejor, pero ahora se nota más como un juego en 3D donde realmente no puedes hacer nada, por lo que... se hace más patente la bajada de nivel; es como una conclusión desde el principio donde se ha metido relleno insulso en muchas ocasiones, como sucede con la segunda trilogía (precuelas) de La guerra de las galaxias, a mitad de la primera película, episodio I te das cuenta que todo lo que cuenten en 3 películas realmente se va a definir en la tercer, III, siendo las otras paja). Salvo un giro del final, lo demás se nota poco pulido, partes de "acción" de disparar x enemigos o muertes que no son inmediatas, conversaciones sin fin de cosas absurdas, y mucho "progrerío": te meten con calzador una "relación" o bien con un negro que se supone que debe ser gracioso o algo, pero que como personaje me da asco, o bien con una tía rara lesbiana (el personaje jugable es una chica joven, una niña...)... se ve a la legua y es difícil que lo puedas evitar, y aunque lo hagas, siguen queriéndotelo meter, y luego te quieren colar eso con un jugo de terceras partes (algo que ya sucedía en la tercera temporada, la nueva frontera). El salto de personajes entre la 3ª y 4ª temporadas es abrupto. Entiendo que se quisiera en la última cambiar los puestos entre el personaje que era llevado en la primera y segunda o que aparecía como accesorio en la tercera a ser el que ahora cuida, y que para eso debían quitar adultos, pero la manera de escenificarlo y el propio final, es absurdo. Sólo me vale el final de la escena donde parece acaba todo (que de hecho, es fantasioso dentro del mundo del propio juego). El personaje del que te haces cargo en esta última temporada me daba asco desde el principio, un niño prototipo de pandillero... las edades no cuadran, se ve que se busca crear conflicto, pero da igual al final. Es cierto que en las otras temporadas muchas cosas eran de una manera independientemente de las elecciones, pero afectaba a las relaciones... aquí, no. Aquí hay cosas como que a un tipo le mordisquéen varias veces el cuello y al día siguiente salga con una pierna cortada y bien, que para coger a un puñado de niños desarmados en un lugar indefendible requieran morir varios soldados armados, que un niño con media cara quemada (que nunca explican qué le pasó) era hermano de dos gemelas cuando el niño es negro y las gemelas blancas pelirrojas, que un personaje reciclado reaparezca para hacer de malo... Se nota que se recortaron cosas.

Los vídeos de comentarios de los desarrolladores y un "filtro" de añadir bordes negros para más toque de tebeo son la diferenciación con los juegos sueltos: el filtro... no aporta nada, y los comentarios son vídeos que NO FUNCIONAN. Y los juegos no están integrados, no uniformizan los controles ni los menús... realmente es un menú desde el que llamar a cada juego. Vamos, que no añade nada ni merece la pena si se tienen los juegos sueltos.

La temporada de "Michonne" realmente es una pequeña, breve y limitada historia con el personaje "Michonne" de la serie de televisión en un momento ¿previo? (o posterior, por lo que comentan al final). Son decisiones más simples, menos trascendentes, ya que no hay empatía hacia personajes, de hecho hay malos que no lo son tanto, pero digamos los fuerzan a serlo. Es breve y no como las dos primeras temporadas.


Desde luego, el primero es el mejor, porque es defender a una niña, de ahí las decisiones. El segundo sigue y se abren los lugares, personajes y situaciones y la niña se debe encargar de todo (el jugador la controla); en el tercero se meten nuevos personajes que se ve lo que pasa desde el primer momento y tratan de colarte progrerío: uno es malo porque toca y la mujer tiene que ser una golfa... mientras manejas al hermano con cuya cuñada te quieren liar de todas las maneras y ni rechazándola... Y la cuarta temporada salvo el final, es una temporada breve, con poca chicha, una ambientación reducida, todo en el mismo sitio y donde se ve que es un epitafio que se alarga. Es decir de más a menos: Empieza bien con clímax triste pero bueno. Sigue con la continuación. La nueva frontera trata de meter una nueva trama que reduce todo, pero la cuarta temporada final es un desbarajuste, sólo importante por saber qué sucederá; la cuarta temporada es en muchos momentos soporífera: en vez de tratar de ver qué pasa o qué hacer, te da igual lo que pase y quieres que avance para ver cómo concluye la historia, independientemente de la paja que te están colando y que no importa a nadie, se ve forzado sin venir a cuento.

-Vídeo: Mejor no usar el filtro de negros extra de la "edición definitiva" (hay mods para que se quite ese toque de tebeo, creo que para las últimas temporadas). Ni más ni menos de lo que precisa el juego. Los bordes se ven incluso con DSR. La que mejor se ve es la última.
-Audio: Sólo la última es multicanal (y tiene el central de diálogos muy bajo).
-Historia: De mejor a peor. La última temporada tiene cosas absurdas.
-Jugabilidad: tomar elecciones casi siempre con cierto tiempo. Esto con el subtitulado al español NEFASTO en las 2 primeras temporadas (que no tenían doblaje, hay en Clan Dlan, pero valen para la edición suelta, no la "definitiva") que en la "edición definitiva" metieron parece de un traductor automático además de América, hace que muchas veces no sepas ni lo que estás escogiendo, es decir, escoger no lo que querrías; en la última temporada hay multitud de traducciones incorrectas literales también. Abundan los QTEs, que no responden siempre a lo mismo, y los controles son inconsistentes entre temporadas.
-Música: Correcta.
-Extras: Los vídeos de los desarrolladores no funcionan. Hasta la última temporada, te toca chuparte los largos créditos para poder avanzar al siguiente episodio. Parece ser que en los juegos sueltos los logros se obtienen además de por simplemente avanzar en el juego, por conseguir cosas. En la "definitiva" es como con los de Batman, que dan los logros simplemente por acabar cada episodio.

Nota subjetiva total: 6.
(Primeras dos temporadas: 8; tercera:6; última: 3. Michonne: 4).
Posted 3 September, 2023. Last edited 6 September, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
25.7 hrs on record (25.0 hrs at review time)
Recomendado porque no existe la opción de ni fu ni fa.

Un "vídeojuego" que tiene más de vídeo (tampoco mucho) que de "juego". Trata de mezclar una historia pseudohistórica (plagada de falacias, por otro lado; típicas justificaciones desde el desconocimiento de niños de 10 años adoctrinados) con una trama absurda y que a la mitad del "juego" pierde todo sentido y desvaría en un absurdo... Ideas buenas de opciones "jugables" y mecánicas totalmente desaprovechadas, con un árbol de progreso que no aporta mucho. Las nuevas opciones se solapan y al final hay poca variedad porque el movimiento y el punto de vista ortopédico en tercera persona hacen que la "jugabilidad" se pierda. Hay, ahora que lo recuerdo, opciones como echarse a un lado que son totalmente inservivles, no las he usado nunca. No hay combates como tales, se trata de un juego con gráficos bastante aceptables, aunque necesita una GPU potente, una 970 apenas llegaba a los 60FPS al máximo a 1920x1200 (eso sí, no usa apenas VRAM, las texturas no son malas, pero en 4K deben verse bastante mal; con DSR 1600p que usa una RTX3080 12GB 384b OC no alcanza el 70% de uso y nunca llega a 4GB de VRAM). Quien guste de efectos del todo a cien de postprocesado, pueden dejar la aberración cromática, filtrado paso alto y ruido, pero si no te gusta estropear la imagen porque esté de moda, toca poner a 0 esas opciones en el fichero de configuración (no aparecen en el menú de gráficos del juego).

Gráficos: 8
Sonido: 8'5
Música: 8'5 (usar zanfoña no evita que la inclusión de instrumentos totalmente ajenos a la época hagan de la música un quiero parecer pero no lo soy de la época).
Historia: 5. No dice nada, un algo que no se desarrolla y que ni es atrayente per se, ni se narra bien, los diálogos son abominables, con una forma de hablar y unas palabras que para nada "parecen" de la época, sino más bien de niñatos nacidos hace 20 años. La representación de la sociedad medieval es una aberración también, y sin mentar la fe católica explícitamente, pero usando su imaginería e incluso añadiendo en coleccionables personajes reales totalmente deformados y tratados como dicta la actual doctrina 2030, sin ningún tipo de trasfondo de realidad. La imagen de la inquisición (búsqueda) es la de "siempre" negrolegendaria; al menos en este caso es la francesa...
Jugabilidad: 5; y me estoy pasando. El juego en realidad son pasillos con alguna breve ramificación que, al estar todo totalmente predefinido por "scriot", si llegas a un sitio antes de ir a otro, la animación te salta, cota el camino y lo pierdes. Esto sumado a los objetos usables para crear objetos hace que pases el tiempo tratando de encontrar objetos olvidando la trama del momento... Estos pasillos que es el juego llevan a zonas donde se presentan sencillos puzles que al final con las opciones dadas (que se pueden simplemente resumir en disparar a la cabeza) apenas se exploran las opciones y en casi todos los casos están tan medidos que no puedes ahcer ciertas opciones porque te dan ya lo que hacer para que salga, de hecho te dan los materiales necesarios para que unívocamente crees el objeto a usar. De la supuesta inteligencia artificial mejor ni hablamos.
TOTAL: 7 (pero como "juego", de 5).

No digo que no sea recomendable para echar un rato, pero es una oportunidad perdida en lo jugable, y una aberración típica pretendiendo mostrar el medievo que no fue así. De la inquisición y la Iglesia, mejor ni hablar, es material anticatólico y "veintetréinco". Y eso que sólo tiene un personaje que es más así la ladrona es inaguantable. Lo "escriptado" que está todo, la ortopédica movilidad cuando llevas lastres, digo "compañeros" lo dejan en una serie de puzles simples, pseudo zonas de "sigilo" (ejem) y una pretendida trama que no hay por dónde cogerla. SI querían mostrar la peste, esta no es la manera, esto es una absurdez.
Posted 25 May, 2023. Last edited 25 May, 2023.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
19.2 hrs on record
Star trek with twins abd alíen ♥♥♥♥♥♥.
Posted 22 November, 2022.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
23.3 hrs on record (3.8 hrs at review time)
Vídeojuego estilo historia en al que decides, como los librros aquellos librojuegos de los 80, pero en formato de "película", como en los juegos de VHS y láserdisc de un poco después, pero con captura de movimiento de actores (conocidos) reales. Sería como una película interactiva, en la que a veces eliges cosas. Pero pocas veces, muchas veces no da tiempo a elegir: PROBLEMA: Sacar una foto en Steam se hace con una tecla del teclado; el juego está hecho para jugarse con mando. Bien, al pulsar una tecla del teclado, cambia a teclado y viceversa. El problema es que cuando pilla un momento de pulsar botones, no cambia de control, y si estás con teclado y ratón (es decir, acabas de hacer una foto y salta una secuencia) NO FUNCIONA EL MANDO, con lo que el juego decide por ti. Y eso si no tienes un mando que falle, entonces estás vendido. Deberían dar más tiempo para leer las opciones, muchas veces se acaba el tiempo sin haber leído las diferentes opciones, o con la palabra que dan como "de lo que vas a hacer o responder", no sabes exactamente qué será, y luego no es lo que tú querías decir o hacer; es decir, como decía, muchas veces elige el juego por ti. Y se supone que el juego es SÓLO una historia en la que tú decides (y muchas veces no puedes).

Demasiado progre y delirante, cuando podían haber hecho algo atractivo y que sirviera para pensar, pero lo rompen con su ponzoña elegetebijotacá absusiva y pretextos falaces racistas de EEUU...

MARZO DE 2024:
-Con un equipo varias veces superior al recomendado, funciona. De hecho, usa pocos recursos. El DSR no funciona y el escalado sobre el 100% parece que sí aumenta el consumo de GPU.

El efecto de profundidad de campo (que se puede quitar con una modificación del ejecutable, junto al TAA) hace que se vea nítido, pero se echa en falta en planos cortos. El problema del DOF es que lo han aplicado con una distancia de enfoque tan corta, que en ciertos escenarios se ve fatal (como la ciudad al principio). Esa distancia de enfoque corta no he visto manera de cambiarla. Evidentemente es un truco para poder correr esto en consolas de mierda.

Los actores, el doblaje al español, las alternativas, están bien. Es como rodar una película muchísimas veces con diferentes guiones. La captura de movimientos y expresiones faciales, animaciones, casi perfectas.

Aun así, dado que tenían esas capturas, los modelos son siempre los mismos. Es algo que no entiendo. Cuando reconstruyo una cara o un cuerpo, puedo usar al mismo actor para crear muchos modelos diferentes. Pasa como con los juegos de "The Dark Pictures", mucho rollo de racismos, de "inclusividades", y son tan anormales que usan modelos negros para hacer personajes modelados 3D negros, blancos, para blancos... es absurdo. Esta gente que tan progre es, son los más racistas y ridículos.

Sobre el juego, lo que no me gusta es su manera de conducir al jugador, con toda esa propaganda progre "woke". Vamos a ver, ninguna máquina puede determinar que no es una máquina. Es la misma absurdez que las estúpidas teorías antihumanas de "género". Una mujer es una mujer, por mucho que se sienta diplodocus. Es la misma idea que en el juego hacen con los androides, "que se sienten humanos". NINGUNA MÁQUINA, ni ningún humano, que no sea un enfermo mental, puede decir que una máquina es un humano, o que un humano es una máquina, como una mujer no es un hombre, ni un hombre una mujer, o una ballena, por mucho que su trastorno se lo diga.

No había manera de poder llevar la trama desde el personaje "principal" de una manera honrosa. Se mezclan con el tema de los androides, no el que sean máquinas pero por eso no deban ser destruidas o vejadas, en tanto en cuanto a representación humana (sin serlo), sino que dicen y quieren hacer ver que SON humanos, cuando no es así. Aquí ya mezclan falso racismo con esclavitud protestante anglosajona (nótese que estos dos adjetivos siempre se "olvidan"), hasta delirios progregüoques como "relaciones lésbicas entre robots"... ¡¡¡un robot no tiene sexo, es una máquina, por mucho que tenga apariencia!! Ninguna máquina programada por no dementes haría eso. Como digo, es imposible llevar la línea LÓGICA (las máquinas se entiende que lo son) de no ponerse sobre los humanos, saber que son inferiores y creados por estos, que NO están vivos, no tienen sexo, no tienen raza, no pueden ser libres, no pueden tener derecho alguno, ni son un "pueblo", ni pueden tener un territorio propio (aunque visto lo que sucedió al final de la Segunda Guerra Mundial, cualquier estupidez es posible), ni pueden elegir, ni las chorradas que se ponen. Yo intentaba sólo decir la opción menos estúpida, pero no había manera. A la vez, apenas hay humanos en el juego, los malos son blancos varones gordos, los buenos negras o negros gordos... Estos son los progres que se quejan de los "estereotipos" que no paran de "denunciar" y no salen de ellos, sus cabezas están así de pobremente pobladas. También al final hay algunas "conclusiones" de la propia historia que aparacen como conocidas, cuando en mi partida me eran desconocidas.

Escala progre 8/10, muy progre. Ojo con este juego, no es apto para niños. Como todo los progres, es decir, juegos de hace 17 años para acá.



__________________________________________________
GTX 970 OC + i7 4790K OC = INJUGABLE

Algunas partes van a 60FPS (50-60+) con tirones a veces. Otras, tras el inicio, van a 15FPS y a 20FPS en calidad "normal". Se ve bien, pero no como para ir TAN MAL. Supongo que con una máquina más potente se pueda jugar, aunque la gente con 2080 dice algo parecido...

El juego pinta "bien", pero no puedo decir cómo serán el resto de capítulos...

De la página de Steam:

REQUISITOS DEL SISTEMA
MÍNIMO:
Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
SO: Windows 10 (64 bit)
Procesador: Intel Core i5-2300 @ 2.8 GHz or AMD Ryzen 3 1200 @ 3.1GHz or AMD FX-8350 @ 4.2GHz
Memoria: 8 GB de RAM
Gráficos: Nvidia GeForce GTX 780 or AMD HD 7950 with 3GB VRAM minimum (Support of Vulkan 1.1 required)
Almacenamiento: 55 GB de espacio disponible
RECOMENDADO:
Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
SO: Windows 10 (64 bit)
Procesador: Intel Core i5-6600 @ 3.3 GHz or AMD Ryzen 3 1300 X @ 3.4 GHz
Memoria: 12 GB de RAM
Gráficos: Nvidia GeForce GTX 1060 or AMD Radeon RX 580 with 4GB VRAM minimum (Support of Vulkan 1.1 required)
Almacenamiento: 55 GB de espacio disponible
DETROIT: BECOME HUMAN: ©2018 Sony Interactive Entertainment Europe ltd. Developed by Quantic Dream. “Detroit: Become Human” is a trademark of Sony Interactive Entertainment Europe. All rights reserved.

MIS PELOTAS.

______________________________________

JULIO de 2022:
-Con una RTX 3080 12GB/384bits con OC 2055MHz, 19400MHz) ahora no usa ni el 40% de la GPU sin pasar de 1000MHz) pero la CPU (i7 4790K con o sin OC) se pone al 100% y se calienta. Reitero, las especificaciones del juego NO SON REALES y además, NO SON NORMALES para un juego de consola portado.

Posted 31 December, 2021. Last edited 2 March, 2024.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
No one has rated this review as helpful yet
23.2 hrs on record (9.5 hrs at review time)
Más de lo mismo, sin modo diferente tras final de primera partida (no como en los otros, que dejaban la historia empezar desde otro punto de vista) -Edición: sí tiene "modo conservador", pero sólo disponible para los que "precompraron" el juego; dicen que "en algún momento" (seguramente cuando salga el siguiente juego) lo dejarán para todos. Una buena excusa para comprarlo sólo a toro pasado en rebajas.. Machas zonas sin elecciones ni "QTE"s que son secuenciales. Podrían haberlo aprovechado más. Hay más personajes esta vez, que podríanse haber usado como "principales" también. Los modelos de los personajes son reciclados (al menos 2) de otros anteriores, lo que no es malo, pero es que alguno de ellos (repetidos) los interpreta una actriz diferente, con lo que no se entiende que usen el mismo modelo 3D.

Hay zonas de "combate" y como siempre, te pillan en bragas cuando tras un rato largo sin interacción con el jugador, el mando inalámbrico se apaga solo o tienes los dedos fuera de los botones.

Muchas más opciones de subtítulos y "accesibilidad", que no existen en muchos juegos, y que permiten disfrutar este tipo de juegos a mucha gente (y que permitiría en muchos otros, pero los desarrolladores son tan vagos que no se quieren complicar).

Las texturas no se ven demasiado allá en ciertos modelos, aunque las caras y personajes principales sí. No superaban los 3GB de VRAM en 1920x1200 calidad "ultra". El juego se ve en 1.85:1, con lo que hay bandas negras arriba y abajo aun en 16:9. Con una GTX970 poner OC hace que casque el juego. Sin OC el 95% del tiempo va sobre los 60FPS, con todo ultra salvo sombras en alto (en esas escenas con luces y sombras a veces se queda a 30FPS porque no llega a 60, pero es algo muy puntual).
Posted 26 December, 2021. Last edited 28 December, 2021.
Was this review helpful? Yes No Funny Award
< 1  2  3  4  5  6  7 >
Showing 1-10 of 61 entries